Alemania pierde su presidente por escándalo de corrupción

Alemania.- El presidente de Alemania, Christian Wulff, renunció a su puesto debido a que durante las últimas semanas "se ha perdido confianza" en él, debido al escándalo de tráfico de influencias en el que se ha visto envuelto desde el pasado mes de diciembre, cuando se desveló que en sus tiempos de primer ministro regional había aceptado un crédito privado con unas condiciones muy ventajosas de empresarios amigos por medio millón de euros, con el que adquirió una casa unifamiliar



Wulff estuvo sometido a crecientes presiones para que dimitiera.

""A causa de que como presidente no cuento con la confianza de la mayoría de los alemanes no me es posible realizar las tareas de presidente de cara al interior y al exterior como requiere el cargo"

Este jueves, la fiscalía de Hannover, en el norte del país, había solicitado al parlamento que levantara la inmunidad al político demócratacristiano para poder investigarlo.

"Estoy convencido de que (las investigaciones) conducirán a un total descargo (de mi persona)",

Las acusaciones contra Wulff se refieren a su etapa como jefe de gobierno del estado federado de la Baja Sajonia y sus relaciones con el productor cinematográfico David Groenewold, bajo investigación.

Tras la dimisión, la canciller alemana, Angela Merkel, dijo que "lamento profundamente la renuncia del presidente". Sus palabras se produjeron poco después de que se viera obligada a suspender su viaje previsto para hoy a Roma ante la crisis surgida en el país. Círculos gubernamentales señalaron en Berlín que Merkel ha aplazado a otra fecha sin determinar su visita a Roma para entrevistarse con el primer ministro italiano, Mario Monti.

Groenewold y Wulff disfrutaron juntos en 2007 de unas vacaciones en la exclusiva isla alemana de Sylt que pagó el primero, aunque el presidente ha asegurado que abonó en metálico su parte a quien ha calificado de amigo personal.

Comentarios