Un grupo de astrónomos confirmó la existencia de una nueva clase de planetas: un mundo de agua con una atmósfera gruesa y llena de vapor.
A primera vista, GJ 1214b es sólo otro más del creciente número de exoplanetas del tipo súper-Tierra. Descubierto por el Proyecto MEarth en 2009, orbita una estrella enana M en Ophiuchus en una órbita cerrada, orbitando al planeta cada 1,6 días. A finales del año pasado, GJ 1214b se convirtió en la primera Súper-Tierra en tener un componente en su atmósfera detectado cuando los astrónomos compararon su espectro con modelos, encontrando un amplio acuerdo de que había presente vapor de agua. Un nuevo trabajo, realizado por el mismo equipo, refina aún más las características potenciales de la atmósfera
Al exoplaneta GJ 1214b se le llama "la Supertierra" y es más grande que nuestro planeta pero más pequeña que gigantes de gas como Júpiter, Gracias a las observaciones con el telescopio Hubble parece haberse confirmado que una parte importante de su masa es de agua.
Anteriormente el equipo sugirió que las observaciones podrían encajar, potencialmente, con dos modelos hipotéticos de planeta. En el primero, el planeta podría estar cubierto de hidrógeno y helio, pero la carencia de características de absorción en los espectros de la atmósfera sugerían que este no era el caso, a menos que esta capa estuviese oculta por gruesas nubes. Sin embargo, a partir de los datos disponibles, no pudieron descartar de manera concluyente esta posibilidad
El planeta fue descubierto en 2009 por telescopios basados en la Tierra
Aunque estos hallazgos son historias interesantes de la atmósfera, la predominancia de elementos tan pesados puede dar también información relativa a la estructura e historia del propio planeta. Los modelos de atmósfera planetaria sugieren que, para planetas de la masa y temperatura esperadas para GJ 1214b, hay dos escenarios principales de formación.
hay algo seguro y que es inhalienable, donde hay agua hay vida.
Comentarios
Publicar un comentario